Por qué no deberías sentirte demasiado cómodo en tu carrera

0
366

Por lo general, estar cómodo es algo bueno. Encuentra una silla cómoda, calienta una habitación a la temperatura adecuada o encuentra un buen grupo de amigos con quien puedas ser tú mismo. Sin embargo, cuando se trata de su carrera, ponerse cómodo puede ser bastante peligroso. Sentirse cómodo en una carrera puede provocar una falta de crecimiento y la incapacidad de seguir adelante. En el blog de hoy, explicaremos por qué sucede esto y cómo evitar ser víctima de ello.

Como empieza

Sin duda, está bien sentirse cómodo con sus compañeros de trabajo y su jefe. Sin embargo, sentirse demasiado cómodo con sus tareas diarias, responsabilidades y nuevos proyectos es lo que, en última instancia, puede dañar su carrera. Cada vez que comienza un nuevo trabajo, existe una cierta curva de aprendizaje asociada. Tienes que averiguar cómo funciona el negocio, cómo trabaja la gente y cuál es la mejor forma de hacer tu trabajo. Puede llevar algún tiempo dominarlo. Saber cómo abordar eficazmente sus propias tareas, aprovechar las habilidades de sus compañeros de trabajo y encontrar un buen flujo de trabajo entre usted y su jefe puede llevar hasta un año.

Sin embargo, este proceso de aprendizaje es genial. Es una gran oportunidad para aprender más sobre la forma en que trabaja y realmente encontrar la mejor manera de desempeñar el papel que se le asignó. Una vez que la curva de aprendizaje finalmente se estabiliza, aquí es donde las cosas se ponen peligrosas. En este punto, sabe cómo funcionan mejor todos, incluido usted mismo. No solo puede hacer un gran trabajo en proyectos y tareas, sino que también puede completarlos de manera oportuna. Viene con una confianza renovada a medida que se acerca al trabajo. Sin embargo, aquí también es donde las cosas pueden empeorar. Aquí es donde puede sentirse demasiado cómodo y comenzar a dar por sentado todo lo que ha aprendido.

Cómodo hasta el extremo

La peor versión de esto da como resultado que un empleado demasiado confiado se retrase en sus tareas y no cumpla con sus responsabilidades en la medida en que antes podía hacerlo. Esto no es probable para la mayoría de las personas. Sin embargo, es posible que el sentimiento de complacencia pueda dañar tu carrera porque no estás persiguiendo nada más allá de lo que ya tienes. Es extremadamente común y demasiados profesionales se encuentran en esta posición.

Ser extremadamente exitoso en un rol sin cambios ciertamente no es algo malo. Sin embargo, no perseguir nuevas responsabilidades y asumir riesgos puede impedirle avanzar en su carrera. Incluso podría impedirle alcanzar sus metas a largo plazo, como ser gerente en 3 años. Para lograr estos objetivos de crecimiento, debe seguir esforzándose por hacer más.

Las ventajas de no ser complaciente

Una manera fácil de combatir esto es no conformarse nunca con lo que ya sabe y hace. Busque siempre nuevas oportunidades de aprendizaje, incluidas capacitaciones, seminarios y certificaciones. No solo lo convertirá en un mejor empleado, sino que también lo convertirá en un candidato más comercializable en el mercado laboral. Una vez que comience a buscar oportunidades para superarse, es posible que se sorprenda de la cantidad de oportunidades, tanto internas como externas a su negocio.

Internamente, está casi garantizado que existen opciones para ampliar sus responsabilidades. Si se siente cómodo con su carga de trabajo actual, busque otras áreas en las que pueda ayudar. ¿Podrías ayudar a un colega en un proyecto? ¿Hay alguna manera de facilitar el trabajo de su jefe? Si busca estas oportunidades, aumentarán su valor en el negocio. Un buen jefe también se dará cuenta de esta actividad y la recompensará con un ascenso, un aumento o, al menos, un agradecimiento.

En camino al éxito

Finalmente, busque nuevas oportunidades. Es bueno permanecer en una empresa, pero siempre debes estar al tanto del estado del mercado laboral. Puede haber una gran necesidad de profesionales como usted, y este podría ser un buen momento para conseguir el trabajo de sus sueños. Nunca sabrá qué es a menos que haga un esfuerzo activo por mantenerse informado. Esté atento a las nuevas ofertas de trabajo y publicaciones de miembros de su red. Ver lo que sale le ayudará a darse cuenta de si está infravalorado o si puede encontrar un trabajo que sea más de lo que desea.

Estar demasiado cómodo es un problema sorprendentemente común. Si bien la mayoría de los errores les ocurren a trabajadores desmotivados o indiferentes, sobre todo les sucede a empleados exitosos, lo que los hace muy peligrosos. Solo si te dedicas al crecimiento y desarrollo continuos evitarás ser víctima de la complacencia. El aprendizaje permanente es importante para cualquier carrera y te ayudará a seguir avanzando y progresando.

  • ÚLTIMAS LECTURAS DE WALRATH RECRUTING:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here